martes, 28 de septiembre de 2010

Area de juego - Tiempos - Posiciones

Cancha de voleibol
Es un rectángulo de 18 metros de largo por 9 metros de ancho, dividido
en su línea central por una red que separa a los dos equipos.


       

Tiempo de juego

Se realizan 3, 4 ó 5 sets, gana el partido el equipo que obtenga primero 25 puntos, con una diferencia de 2 puntos. Por 3 sets consecutivos ganados, se gana el partido y termina el juego.

Ejemplo: 25/23 se gana el set, pero 25/24 habría que esperar el punto 26 para ganar 26/24.


Ubicación o posiciones de los 6 jugadores

Se ubican del 1 al 6, siendo la posición 1 donde se realiza el saque o servicio.

Los (as) jugadores (as) por cada punto deben ir rotando en contra de las manecillas del reloj.
 

Servicios


Saque o servicio en voleibol

Cada punto se inicia con un saque del balón desde detrás de la línea de fondo. Se lanza el balón al aire y se golpea hacia el campo contrario. Es importante la orientación del saque porque el jugador contrario, que se ve obligado a recibir el tiro, queda limitado para participar en el subsiguiente ataque.

Saque bajo:
- una pierna mas adelantada que la otra y ambas extendidas
- se lanza el balón y se golpea con el puño o borde de la muñeca de la mano hábil
- el brazo que se utiliza para el servicio permanece extendido


volley-service eps.jpg


Saque por arriba o de tenis:
- piernas separadas a la altura de los hombros
- un pie mas adelantado
- se lanza el balón y se golpea con la palma de la mano mas fuerte y hábil


volley-ball-service-tennis.jpg

Unidad 4: Voleibol - Pases

Pases en voleibol

Pase de antebrazo: 
- piernas flexionadas (posición baja)
- brazos extendidos
- manos van juntas y con los dedos pulgares paralelos, NO cruzados
- golpear con el antebrazo y NO con la muñeca
- dar dirección al balón al momento de golpear






Pase de dedos: 
- piernas flexionadas y al momento de golpear extenderlas
- brazos a la altura de la frente  
- con las manos formar un triángulo a la altura de la frente
- los pulgares se encuentran enfrentados
- las manos van en forma curva y NO fija
- el golpe se realiza con la yema de los dedos
- el balón NO se toca con la palma de las manos